Deconstrucción del amor romántico

Este curso invita a reflexionar sobre las creencias y mitos que rodean al amor romántico y su influencia en las relaciones, la autoestima y la vida personal. A través de la deconstrucción del amor romántico, los participantes exploran los conceptos tradicionales de amor y pareja, desafiando expectativas y patrones que pueden llevar a relaciones dependientes o insatisfactorias. El objetivo es fomentar una visión saludable y consciente del amor, basada en la autonomía y el respeto mutuo.

¿Qué aprenderán los participantes?

  • Identificación de mitos del amor romántico: Desmontar ideas como “la media naranja”, el amor eterno y la idealización de la pareja, analizando cómo afectan la percepción y el desarrollo de relaciones saludables.

  • Autoconocimiento y autocuidado: Técnicas para construir una relación amorosa con uno mismo, fortaleciendo la autoestima y la independencia emocional.

  • Desarrollo de relaciones sanas y equilibradas: Estrategias para fomentar el respeto, la comunicación y la colaboración en las relaciones, desde una perspectiva de igualdad y libertad.

  • Reconocimiento de patrones no saludables: Cómo identificar y trabajar en la ruptura de ciclos de dependencia y conductas dañinas, promoviendo un enfoque consciente y libre del amor.

Beneficios para los participantes:

  • Mayor bienestar emocional y autoconfianza, al comprender y liberarse de expectativas dañinas sobre el amor.

  • Relaciones más sanas y satisfactorias, con un enfoque en la autonomía, el respeto y el crecimiento compartido.

  • Un nuevo entendimiento del amor que prioriza el cuidado propio y la construcción de vínculos auténticos y libres.

El curso "Deconstrucción del Amor Romántico" ofrece a los participantes una oportunidad de autodescubrimiento y crecimiento, impulsándolos hacia relaciones más conscientes y satisfactorias.

Anterior
Anterior

Autonomía Económica de las mujeres