La violencia deja marcas, no verla deja feminicidios

Este curso aborda el grave problema de la violencia de género y la importancia de identificar sus señales tempranas para evitar que escalen en situaciones fatales. Con el fin de concientizar y sensibilizar, el programa analiza los distintos tipos de violencia (física, emocional, económica, y simbólica) y sus efectos en las víctimas, así como las estrategias para intervenir de manera efectiva y prevenir la violencia extrema.

¿Qué obtendrán los participantes?

  • Conciencia de los signos de violencia: Aprender a reconocer las señales visibles e invisibles de diferentes tipos de violencia que afectan a mujeres y niñas, y cómo pueden ir escalando si no se actúa.

  • Entender el ciclo de la violencia: Reflexión sobre cómo evoluciona la violencia de género y cómo los patrones y ciclos de control pueden llevar a consecuencias mortales si no se detectan.

  • Herramientas de prevención e intervención: Estrategias para actuar de forma segura y responsable, tanto para quienes presencian estas situaciones como para quienes las viven.

  • Responsabilidad social y empatía: Fomentar un cambio cultural para reducir el estigma y el silencio en torno a la violencia de género, promoviendo espacios seguros en las comunidades y lugares de trabajo.

Beneficios para la comunidad y la organización:

  • Construcción de un entorno seguro y consciente, donde se prioriza el bienestar y la protección de mujeres y niñas.

  • Mejora en la detección y denuncia de situaciones de violencia, ayudando a prevenir tragedias y reduciendo los riesgos asociados al feminicidio.

  • Fortalecimiento de una cultura de respeto, empatía y acción colectiva ante la violencia de género.

Anterior
Anterior

¿Acaso no es acoso? 

Siguiente
Siguiente

Autonomía Económica de las mujeres