¿Micro? machismos en el entorno laboral

Manterrupting, mansplaining, gaslighting y bropiating

Este curso está diseñado para identificar y comprender los micromachismos que existen en el entorno laboral y aprender a reducir su impacto en la cultura organizacional. Los micromachismos son conductas sutiles que perpetúan desigualdades de género, afectando el ambiente de trabajo y la experiencia de colaboradores y colaboradoras. Este curso ofrece un espacio para explorar cómo estas actitudes y comportamientos influyen en el bienestar, el rendimiento y la igualdad de oportunidades en la empresa.

¿Qué incluye el curso?

  • Identificación de micromachismos: Ejemplos concretos y análisis de comportamientos y actitudes que suelen pasar desapercibidos pero que contribuyen a un ambiente laboral desigual.

  • Impacto en la cultura organizacional: Exploración de cómo los micromachismos afectan la dinámica de equipo, la moral, la confianza y el compromiso.

  • Estrategias de cambio: Herramientas y prácticas para reducir micromachismos, fomentar la inclusión y promover la igualdad de género en la empresa.

  • Casos de estudio y actividades interactivas: Ejercicios prácticos que facilitan la aplicación de conocimientos y promueven la reflexión en un entorno seguro y respetuoso.

Beneficios para la empresa:

  • Un ambiente de trabajo más respetuoso, justo y positivo, donde todos los colaboradores se sientan valorados y escuchados.

  • Mejora en la retención de talento y en el compromiso de los equipos, gracias a una cultura de respeto y equidad.

  • Posicionamiento de la empresa como líder en responsabilidad social y equidad de género.

Este curso contribuye a crear una cultura laboral moderna, inclusiva y libre de prejuicios.

Anterior
Anterior

Diversidad Cognitiva. Sesgos Inconscientes de género

Siguiente
Siguiente

Síndrome de la impostora