Romper el techo de cristal y salir del piso pegajoso

Este curso se centra en dos grandes barreras que enfrentan muchas mujeres en su desarrollo profesional: el techo de cristal y el piso pegajoso. Mientras que el techo de cristal representa las limitaciones invisibles que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo, el piso pegajoso simboliza los factores internos y externos que pueden frenar el avance hacia sus objetivos. Este curso ofrece estrategias y herramientas prácticas para desafiar estos obstáculos y construir una carrera profesional plena y exitosa.

¿Qué obtendrán los participantes?

  • Identificación de los desafíos estructurales: Entender qué es el techo de cristal y cómo afecta el avance en la carrera, además de analizar el piso pegajoso y los factores que contribuyen a la autolimitación.

  • Desarrollo de habilidades de liderazgo: Técnicas para fortalecer la confianza, la asertividad y la presencia ejecutiva, claves para acceder a roles de mayor responsabilidad.

  • Reducción de barreras internas: Estrategias para superar el miedo al fracaso, la autocrítica excesiva y la procrastinación, y ganar control sobre el propio desarrollo profesional.

  • Networking y visibilidad: Herramientas para ampliar la red de contactos, ganar visibilidad en la organización y construir relaciones estratégicas para el crecimiento.

Beneficios para la empresa:

  • Mayor representación de talento femenino en roles de liderazgo, promoviendo una cultura de igualdad de oportunidades y diversidad.

  • Equipos más motivados y comprometidos, con mujeres que se sienten empoderadas para alcanzar sus metas y contribuir al éxito organizacional.

  • Mejora en la retención y atracción de talento, mostrando un compromiso claro con el desarrollo y la equidad de género.

Este curso impulsa el crecimiento profesional y personal de sus colaboradoras, permitiéndoles liberar su máximo potencial y derribar las barreras que limitan su éxito en el ámbito laboral.

Anterior
Anterior

Síndrome de la impostora

Siguiente
Siguiente

Hostigamiento Laboral (Mobbing) - Identificación y Prevención del Acoso Psicológico en el Trabajo